El día que me decidí dejarlo todo
Solía levantarme a las 5:30 todos los días, de lunes a viernes, para ir a trabajar. Y a pesar de que mi trabajo no estaba tan mal debido a mi excelente ambiente laboral, algo dentro de mí me decía que estaba desperdiciando mi juventud trabajando en esa oficina. Diario veía como las personas llegaban totalmente desanimadas para su aburrida jornada laboral. Y les veía sus rostros, podía notar en piel propia su pesar. Era como si estuviera mirando un muñeco de cera con ojos caídos.
Un momento clave en mi vida fue cuando al terminar mi turno, saludé a Vero —señora que ocupaba mi lugar por la tarde— y me quedé unos minutos platicando con ella. Me confesó que llevaba trabajando en ese mismo lugar 22 años. ¡Los mismos años que tengo de vida!
Fue revelador para mi y considero que en ese mismo instante, fue cuando yo decidí realmente renunciar para irme a viajar por México.
A los pocos días ya había renunciado a ese trabajo y me encontraba reuniendo la mayor cantidad de dinero posible para comenzar mi viaje. Decidí vender todo lo que poseía. Tv, home theater, muebles, mi mustang... todo. Primero era decidir hacia donde iba a viajar ¿A Europa? ¿A Japón? ¿A Sudamerica? Tras meditarlo profundamente me decanté por México. ¿Por qué México si hay lugares más hermosos? Pues porque México está infravalorado. Es un país que lo tiene todo, pero que lo demeritan por las oleadas y oleadas de violencia que desde hace muchos años ya —según— se suscitan.
Me puse a investigar y encontré que hay muchos viajeros compartiendo sus increíbles experiencias mientras mochileaban por México. Fue entonces cuando comprendí cuanto daño te hacen los noticieros. Empecé a creer que ya no están solo ahí para informarnos, si no para, diariamente, darnos nuestra pequeña dosis de veneno. Lavarnos el cerebro por medio del temor para que no queramos salir de nuestra pequeña vida y sigamos en este modelo consumista y capitalista que tan "bien" ha estado funcionando.
Con conocimiento de lo anterior, armé un proyecto. Si iba a recorrer México lo iba a recorrer bien, decidiendo así, visitar los 32 estados del país únicamente de ride. ¿Por qué de ride? Bueno, la respuesta es bien sencilla, tan solo dos razones. Primeramente, por que de esa manera la experiencia sería total y conocería a más personas. Tendría más experiencias, adquiriría más conocimientos y mis habilidades para dialogar se acrecentaría. Ademas, pensaba en todo el dinero que me ahorraría al viajar de esta manera y que podía utilizar para comida y así llegar más lejos.
Esos eran mis deseos y mis anhelos en aquel entonces. No sabía todo lo que me iba a pasar después de 5 meses...
No lo sé, la violencia en nuestra Patria es una abominación y es brutal, la verdad me tiene en jaque y me invita a reflexionar por donde pisar; sé perfectamente que México tiene una inimaginable extensión geográfica que deja perplejo a mas tenaz y experto de los mochileros por su diversidad cultural y antropológica. Pero la seguridad es eso precisamente: la sensación de total confianza en todo. Adelante...
ResponderBorrar¡Hola Edgar! La verdad es que sí, la violencia ha manchado a nuestra patria pero no por ello vamos a vivir con miedo ¿cierto? por que entonces no estaríamos viviendo, si no existiendo. Lo que pasa es que en el país, las personas difunden y viralizan las cosas atroces que hay pero... ¿por que no viralizan las cosas buenas? ¿Por que no pasan en las noticias los buenos actos que pasan día a día? Te aseguro que por cada asesinato, robo o secuestro, hay miles de actos buenos en el país. ¿Sabes como lo sé? Por que lo comprobé al viajar de ride por 5 meses.
BorrarSiempre he dicho que en la carretera no existe el destino ni la suerte, aplica un principio universal que se puede resumir como "te va como te portes".
WOW*! Tu me Inspiras!* :)
BorrarMe agrada leer eso, saludos!
BorrarLO QUE NO VIAJES HOY NO LO VIAJARAS MAñANA...
ResponderBorrar