Islas Marietas / Sayulita, Nay.


Ximena, Oscar y yo compartimos días en el campamento tortuguero con una linda Argentina (Rocío) y una simpática Alemana (Marcia). Con el paso de los días comentamos lo lamentable que sería perdernos el conocer las islas Marietas teniendolas tan cerca. La platica trascendió y terminamos armando todo un plan, no sin olvidar el compromiso que habíamos hecho al campamento como voluntarios. Tras comentarlo con Israel, coordinador del lugar, teníamos luz verde. 

Pues bien, aquel día teníamos que hacer una curiosa travesía ya que existen solo dos maneras de salir de Mayto; a pie y... de ride. 


Y es que se podría pensar que a estas alturas no es nada difícil tomar un ride pero en una comunidad con algo así como 100 habitantes, no es que predominen precisamente los autos. La mejor oportunidad de la que disponíamos era irnos temprano a la salida de Mayto, esperar que pasara una camioneta y rezar al cielo para se detuviera por nosotros. Para fortuna nuestra los habitantes de la región eran conscientes de la problemática y sin renuencia alguna brindaban rides a cualquiera que lo pidiera. Se ayudaban unos a otros. 

Poco más de una hora después, la suerte nos sonrió y ya íbamos en camino.


Nuestro primer destino fue Sayulita. Teníamos un día libre y el ser un pueblo mágico tan surfero nos incitaba a visitarlo. Llegar fue relativamente fácil, basta tomar un camión. 


Apenas llegas te das cuenta de que estás en un lugar especial pues recién bajas del camión ves personas con tablas del surf bajo el brazo y mucho movimiento local. Todo está decorado de manera rustica pero con onda, al estilo Hawaii. Como eramos cinco personas conseguimos un buen precio en el hostal más popular de la región, The amazing hostel Sayulita. Y no es que derrocharamos el dinero, si no que entre muchos la oferta fue muy buena y además está afiliado al programa Hostelling international. 


Aquel día nos dedicamos a bañarnos en la playa y contemplar el atardecer de Sayulita. Había mujeres hermosas en traje de baño, muchos surfers desafiando las olas, música electrónica y un clima por demás agradable. Sayulita tiene lo ideal para pasar una tarde muy agradable y sin problemas.


De sayulita he escuchado que es el destino predilecto para los hippies escandalosos que solo quieren tomar y pasarla bien. Los marihuanos y demás, pero en lo poco que estuve por allá yo no vi nada de eso, al contrario, se sentía una vibra bien chevere que me agradó mucho. 



Terminamos el día comprando unas bebidas y bañandonos bajo la lluvia torrencial que cayó aquella noche. Recuerdo muchas cosas pero solo escribiré que fue una buena noche, caminando en la madrugada por las calles empedradas y mojadas del lugar.

Al día siguiente Punta de mita, el lugar más cercano a las islas Marietas. De hecho en la foto de abajo se aprecia cómo son visibles desde la costa. Realmente no están tan lejos. Ya les digo, ir a las islas Marietas es cosa seria. Y he aquí uno de mis mayores consejos; se ha de ser muy cuidadoso al momento de escoger con quien se decide hacer el tour pues varia mucho el precio. Los hay quienes ofrecen paquetes con visitas a distintos lugares y otros quienes solo te llevan a la atracción principal. Depende que quieras.


Un truco muy efectivo es tomarse el tiempo para ver todas las opciones posibles. No aceptes el primer guía que se te pare enfrente y te ofrezca un tour apantallante. Habla con todos los guías que puedas y mira que paquetes te ofrecen, compara los precios y regatea. Siempre regatea.  Al final, cuando hayas hablado con varios podrás decidir lo que mejor te convenga. 

A nosotros en lo personal nos rogaron. De $500 pesos por persona nos lo dejaron algo así como $200. Cabe aclarar que el punto más cerca para visitar las Marietas es Punta de mita, pues salen también embarcaciones y yates de lujo desde Puerto Vallarta pero este tipo de paquetes solo cierto tipo de personas pueden costearlo. 

Cuando al fin consigues un tour que te conviene, todo listo para partir. Hasta los pelícanos se despiden de ti deseándote buena suerte.



Media hora de camino en lancha y llegas al destino.. casi. Los botes se paran a una distancia que parece más de un kilómetro y sí, adivinaste, tienes que nadar toda esa distancia. Si no tienes la condición de Michael Phelps, amigo, la vas a pasar mal. Terminarás llegando muy cansado a la playa y solo querrás recostarte en la arena. 


Una vez allí te dicen que sólo puedes estar 30 minutos. 30 minutos. Por que hay que darle paso a otras personas que también quieren entrar y solo pueden estar dentro cierta cantidad de personas. Que se le puede hacer. Disfrutas lo más que puedes tus 30 minutos de gloria. Ten en consideración que si quieres tomar una foto para el recuerdo tienes que buscar puntos estratégicos para que salga el característico techo de la playa. También ten en cuenta que en todas tus fotos saldrán una docena de personas más. Al ser un destino tan popular y tan pequeño, es imposible que no salga nadie de fondo.





Una vez se nos acabó el tiempo partimos hacia una isla parecida a la anterior, pero más pequeña y sin playa. En la parte superior de podían apreciar pájaros bobos de patas azules, nombrados así por los primeros colonos españoles, ya que pensaron que eran pájaros torpes e incautos cuando los vieron sobre tierra, su entorno menos propicio.





Tengan en cuanta también que si les toca como compañera una persona que se toma selfies cada 5 minutos, cuando tomes tus fotos, saldrá algo así. (En cinco de mis fotos ella aparece en la misma pose)


Como último, visitamos una piedra en la cual se formó la cara de un león de manera natural. En un principio es difícil hallarle la forma pero con un poco de imaginación, se encuentra. Tiempo después me dijeron que en la parte superior hasta se puede ver la cara de un gorila.. ¿la pueden ver? 



Así fue como terminó nuestra visita a las Marietas. Sin duda es un lugar especial y quitándole la enorme cantidad de gente a tu alrededor, puedes disfrutar la belleza que tiene por ofrecer. Es maravilloso que tengamos un lugar así en México.

2 comentarios:

  1. ISLAS MARIETAS en Bahía de Banderas, NAYARIT: Re-apertura de la “PLAYA del AMOR” pendiente.
    La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) con buenas intenciones.

    Se abre un nuevo sendero en ISLA LARGA por un periodo de prueba.

    Selección y formación de VIGILANTES PARTICIPATIVOS para asegurar más control de las visitas.

    CONANP con la idea de diversificar los atractivos para visitantes de esta Área Natural Protegida (ANP), tomando en cuenta la capacidad de carga del lugar.

    Desafortunadamente CONANP (hasta ahora) no tiene una trayectoria convincente:

    http://rivieranayaritone.blogspot.mx/2016/08/islas-marietas-en-bahia-de-banderas_18.html

    ResponderBorrar
  2. ISLAS MARIETAS en Bahía de Banderas, NAYARIT: Re-apertura de la “PLAYA del AMOR” pendiente.
    La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) con buenas intenciones.

    Se abre un nuevo sendero en ISLA LARGA por un periodo de prueba.

    Selección y formación de VIGILANTES PARTICIPATIVOS para asegurar más control de las visitas.

    CONANP con la idea de diversificar los atractivos para visitantes de esta Área Natural Protegida (ANP), tomando en cuenta la capacidad de carga del lugar.

    Desafortunadamente CONANP (hasta ahora) no tiene una trayectoria convincente:

    http://rivieranayaritone.blogspot.mx/2016/08/islas-marietas-en-bahia-de-banderas_18.html

    ResponderBorrar

Con tecnología de Blogger.